A consecuencia de la pandemia, el mundo del comercio electrónico ha crecido de una forma exorbitante, por esta razón, plataformas digitales como WhatsApp, están dispuestos a invertir en este rubro porque saben que se trata de un boom.
Desde hace unos meses, la app de mensaría instantánea ha incorporado nuevas actualizaciones a sus servicios con el objetivo de ampliar sus horizontes, y no solo ser un canal de comunicación, y ahora, con las nuevas funciones que incorpora, planea ser la nueva ventana para las compras online.
Semanas atrás, WhatsApp incorporó el piloto de una función en Brasil que posibilita a sus usuarios encontrar negocios y servicios por medio de una lista dentro de la app. Asimismo, reforzaron esta lista con una colección de catálogos, en el cual busca facilitar la compra y venta de miles de productos.
Por medio de un comunicado, WhatsApp afirmó: “Queremos que WhatsApp sea la mejor forma para que las personas compren bienes y servicios, y para que los negocios se conecten con sus clientes. Por ello, estamos facilitando la forma en la que los usuarios ven la oferta de una empresa en WhatsApp, justo a tiempo para la temporada navideña”.
WhatsApp como Amazon
La nueva herramienta tiene un funcionamiento sencillo, ya que los usuarios podrán visualizar los productos de la empresa por medio de sus colecciones de catálogos, en el cual organizan sus propuestas comerciales para facilitar la compra.
Además, se mostrarán datos básicos de la descripción del producto y el precio, por otro lado, se agregará una extensión para que puedas añadir los productos al carrito de compras de cada cliente.
La gran oportunidad de WhatsApp
Con dichas funciones, WhatsApp planea tener mayor relevancia en el ecosistema del comercio electrónico, terreno en el que está demostrando ser una gran opción de venta tanto para los usuarios como las pequeñas empresas.
Según datos de Ipsos, En México, el 27% de las personas usan WhatsApp para comprar o buscar algún producto de su agrado.
Esta estrategia que está usando WhatsApp tiene mucha lógica, debido a que está marcando la misma línea que Amazon realizó para su crecimiento a nivel mundial.