El teléfono se está desarrollando a pasos agigantados, pero en México, una gran cantidad de usuarios sigue prefiriendo las red 3G.
Aunque la mayoría de la gente sabe que las redes 4G y 5G son más rápidas y eficientes, muchas personas prefieren usar 3G ¿Cuál es el futuro de esta red?
Tome la red 3G como precursora
Hace unos años, la red 3G alcanzó su punto máximo en México, y México ha proporcionado una conexión a Internet más económica y estable.
Incluso podemos jugar juegos en línea a través de nuestros teléfonos inteligentes y navegar por las redes sociales sin gastar el saldo. 3G ha cambiado por completo muchas cosas.
Aunque ha llegado una nueva generación de redes, más eficientes, más rápidas e incluso equipadas con más funciones, como conectarse al Internet de las cosas, ¿por qué sigue siendo eficaz la red 3G?
Millones de usuarios de 3G potencialmente eficaces
Según un informe publicado por Ericsson, esta tendencia no terminará hasta 2024 cuando disminuya el número de usuarios de 3G.
Esta caída significativa debería superar el 120% registrado en 2019, y solo entonces se retirará la red 3G.
Factores que determinan su «cierre»
Uno de los factores a considerar al completar una red 3G es que afectará la cantidad de usuarios activos mensuales.
Según la investigación de Ericsson, se estima que todavía hay alrededor de 3 mil millones de usuarios de redes 3G en el mundo.
Otro factor a considerar es el nivel empresarial, donde el equipo de máquina a máquina (como el punto de venta) depende completamente de las redes 3G.
Para poder «apagar» esta red, es necesario estudiar y analizar todos los efectos que esto puede tener en estos puntos, por lo que si se queda sin energía, pueden ocurrir serios problemas económicos.
¿Cómo solucionar este apagón?
Una de las posibles soluciones para las redes 3G es Viasat, una empresa de comunicaciones global que tiene como objetivo conectar a los usuarios y todo.
Al proporcionar la tecnología satelital de la compañía, puede continuar brindando conexiones para usuarios que no están conectados a redes 4G y 5G, incluso aquellos usuarios que se verán afectados por el corte de energía 3G.
Aunque no está claro la conectividad futura de México, esperamos que todos los usuarios puedan migrar a 4G sin pagar un alto precio.