Un avatar femenino fue agredida sexualmente en la plataforma de realidad virtual Horizon Worlds de Meta

El avatar de una investigadora de 21 años fue agredida sexualmente en la plataforma de realidad virtual Horizon Worlds de Meta

SumOfUs, el grupo de responsabilidad corporativa donde trabajan los investigadores, dijo que demostró que Meta necesitaba una mejor planificación para mitigar el daño al metaverso. 

Actualmente, Horizon Worlds solo está disponible en EE. UU. y Canadá. Los avatares en la plataforma tienen una apariencia simplificada y se sienten como dibujos animados. 

La investigadora que sufrió el presunto ataque sintió «una parte de ella realmente conmocionada, otra parte pensó: ‘Bueno, este no es mi cuerpo real, esto es un avatar’, y otra parte pensó: ‘Este es un muy, muy importante para investigar lo que estoy haciendo, necesito capturar estas imágenes. 

Los dos clones masculinos están en la misma habitación que el clon de la investigadora. Uno de ellos miraba, el otro estaba a su lado. Los avatares masculinos hicieron comentarios lascivos y compartieron una botella de bebida virtual. 

Te interesará  Meta lanza 'Personal limits', herramienta para prevenir el bullying en el Metaverso

Los informes anteriores de ataques de avatar y mala conducta llevaron a Meta a introducir nuevas protecciones para sus mundos virtuales en febrero. Los espacios personales evitan que los avatares se acerquen a cierta distancia, lo que facilita evitar estas interacciones no deseadas. 

Según Meta, la configuración predeterminada de Personal Space es una distancia virtual de aproximadamente 1,2 metros entre tu avatar y cualquiera que no esté en tu lista de amigos. 

Según SumOfUs, se «animó» a los investigadores a desactivar las restricciones personales. Los investigadores también presenciaron insultos homofóbicos y violencia virtual con armas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *