Sin duda las restricciones y el distanciamiento social por el Covid 19 es algo que jamás se había experimentado antes en el mundo, sin embargo, dos ciudades de Europa han logrado romper esta brecha para comunicarse creando un “puente digital” que conecta a la ciudad de Vilna en Lituania y Lublin en Polonia. Se trata de dos pantallas circulares que transmiten en tiempo real lo que esta pasando en respectivas ciudades.
Este proyecto ha sido desarrollado por un equipo de la universidad Vilnius Tech en Lituania. Uno de los puntos a resaltar de este proyecto es que cuentan con cámaras de alta calidad para dar la impresión de estar en la otra ciudad, cabe resaltar que estas ciudades se encuentran a 600 kilómetros de distancia.
Su diseño circular de este portal hace referencia a Sci-Fi y su fabricación tomó alrededor de cinco años. Aunque fue planeado mucho antes de la pandemia, este se logro ejecutar ahora en tiempos que es más difícil viajar o estar en contacto con personas de diferentes lugares por las restricciones migratorias de cada país.
Uno de sus creadores, Benediktas Gylys, explica así la idea detrás del portal, al que considera “un puente que unifica y una invitación para dejar atrás los prejuicios y desacuerdos que pertenecen al pasado”:
“La humanidad enfrenta muchos retos potencialmente mortales: la polarización social, el cambio climático o problemas económicos. Pero, si miramos de cerca, no es la falta de científicos brillantes, activistas, líderes, conocimiento o tecnología lo que provoca estos retos. Es el tribalismo, la falta de empatía y una visión reducida del mundo, que suele limitarse a las fronteras entre las naciones”.