Una nueva investigación muestra que Google ha estado recopilando datos muy detallados sobre las llamadas realizadas a través de la aplicación Teléfono y los mensajes de texto intercambiados en teléfonos Android.
Google utiliza estas aplicaciones de Android para obtener grandes cantidades de datos, y lo hace sin notificar ni obtener el consentimiento del usuario.
La nueva revelación proviene de un trabajo de investigación de Douglas Leith, profesor de informática en Trinity College Dublin.
Los datos enviados por Google Messages consisten en un hash del texto del mensaje, lo que permite vincular a remitentes y destinatarios en un intercambio de mensajes.
Los datos enviados por Google Dialer incluyen la hora y la duración de la llamada, lo que también permite que los dos teléfonos involucrados en la llamada se conecten. Los números de teléfono también se envían a Google.
El hash codifica el contenido real que obtiene Google, haciéndolo casi inaccesible. En este caso, Google no puede ver el texto real porque se convierte en un conjunto de letras y números sin sentido. Aún así, con suficientes recursos informáticos y tiempo, se pueden descifrar algunos mensajes más cortos.
Asimismo, la aplicación del teléfono registra las llamadas entrantes y salientes, la duración y la duración de las llamadas.
Leith notificó a Google de su descubrimiento en noviembre pasado. Ha hablado con la compañía varias veces sobre el asunto. Los investigadores hicieron nueve recomendaciones que podrían mejorar la privacidad de los usuarios de Android que dependen del teléfono y las aplicaciones de mensajería para comunicarse. Google ha implementado seis de ellos.