xiaomi miui 12.5 xiaomi miui 12.5

MIUI 12.5: versión más ligera, rápida y usa menos recursos

Xiaomi presentó su nuevo buque insignia, el Xiaomi Mi 11, es oficial y viene incorporado con un hardware de nivel, coronado con el Snapdragon 888 de Qualcomm, además, trae novedades a nivel de software. El Xiaomi Mi 11 es el primer dispositivo móvil encargado de estrenar MIUI 12.5, la nueva versión del sistema que comenzará su programa beta.

Actualmente solo se ha anunciado en China y tardará un poco en llegar a los diferentes países, además, que se ha confirmado que todos los modelos que actualmente tengan el MIUI 12 podrán actualizarlo a la nueva versión.

Mejoras en la nueva versión

MIUI 12.5, trae muchos cambios, la capa es más ligera, rápida y usa menos recursos, específicamente ocupa un 20% menos, el consumo de energía en segundo plano se redujo un 35% y gasta un 25% menos de energía de media.

Además, según Xiaomi, el motor de renderizado tiene una potencia 20 veces mayor que en anteriores versiones. Esto permite que las animaciones tengan mayor fluidez y suaves, por otro lado, la respuesta táctil es mas fluida con una respuesta mas natural gracias al motor de vibración.

Te interesará  Xiaomi MI11 logra ventas récord en China y viene sin cargador.

Más productivo y con privacidad mejorada

La privacidad en MIUI 12.5 trae bastantes cambios, por ejemplo, la opción de dar permiso de localización aproximada a una app, en lugar de la localización exacta o impedir que cualquier app pueda leer lo que copiamos en el portapapeles. Además, aisla las apps unas de otras, obligándolas a pedir un permiso especial si queremos que se comuniquen entre sí.

Sobre la productividad, MIUI 12.5 estrena un modo de sincronización entre el PC y el móvil sin usar cables. Este modo permite que podamos copiar y pegar texto entre dispositivos, abrir capturas de pantalla o recibir notificaciones en el ordenador.

Dispositivos que se actualizarán

Xiaomi acaba de anunciar la fase beta de MIUI 12.5, por lo que todavía queda un tiempo para que llegue a todos los dispositivos previstos. Concretamente, la beta llegará a partir de mediados de enero en China y la versión estable se demoraría hasta finales de abril. Xiaomi advierte de que la lista de modelos compatibles no es definitiva y podría ampliarse, pero de momento éstos son los dispositivos que incluye (muchos de estos modelos solamente se venden en China):

  • Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro
  • Xiaomi Mi 9 SE y Mi 9
  • Xiaomi Redmi Note 7 y Redmi Note 7 Pro
  • Xiaomi Redmi Note 9
  • Xiaomi Redmi K20 y K20 Pro
  • Xiaomi Redmi K30, K30 Pro, K30 5G, K30S y K30i 5G
  • Xiaomi Redmi 10X y 10X Pro
  • Xiaomi CC9 Pro, CC9e

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *