Los desafíos de compatibilidad de WhatsApp en 2025: iPhone y Android en la lista negra

Descubre cómo WhatsApp dejará de funcionar en algunos iPhone y Android en 2025. Aprende qué modelos son afectados y cómo prepararte para el cambio.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, enfrenta un nuevo capítulo en su relación con dispositivos antiguos. A medida que avanza la tecnología, algunos teléfonos quedarán fuera del soporte oficial, obligando a sus usuarios a buscar alternativas o actualizarse. Este 2025, la lista de móviles incompatibles crece, afectando tanto a usuarios de iPhone como de Android.

Modelos de iPhone que pierden soporte

A partir del 5 de mayo de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con dispositivos que no cuenten con iOS 15.1 o versiones posteriores. Esto incluye a los populares iPhone 5s, iPhone 6 y iPhone 6 Plus, modelos que, aunque icónicos, ya no reciben actualizaciones de software. Hasta esa fecha, los usuarios podrán seguir utilizando la aplicación, pero después, perderán acceso completo, incluyendo el envío y recepción de mensajes.

La situación en Android

Los usuarios de Android tampoco están exentos de este cambio. WhatsApp requerirá que los dispositivos ejecuten al menos Android 5.0 (Lollipop). Esto deja fuera a una variedad de modelos emblemáticos de marcas como HTC, Huawei, LG, Motorola, Samsung y Sony. Entre los afectados están:

  • HTC One X, Desire 500, Desire 601
  • Huawei Ascend P6, Ascend Y300
  • LG Nexus 4, G2 Mini, Optimus G
  • Motorola Moto G (1.ª generación), Moto E (1.ª generación)
  • Samsung Galaxy S3, Galaxy Note II, Galaxy Ace 3, Galaxy S4 Mini
  • Sony Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V
  • ZTE ZMAX, Grand X
Te interesará  HMS core 5: Novedades en la nueva versión

En todos estos casos, la aplicación dejará de funcionar completamente tras esta transición.

¿Qué implica perder soporte de WhatsApp?

Cuando WhatsApp deja de ser compatible con un dispositivo, las consecuencias son claras:

  1. Sin actualizaciones: No habrá nuevas funciones ni mejoras visuales.
  2. Errores sin solución: Cualquier problema detectado no será corregido.
  3. Fin del servicio: Eventualmente, la app dejará de funcionar por completo.

Esto significa que los usuarios de estos dispositivos tendrán que optar por actualizar sus móviles si desean seguir utilizando WhatsApp.

Perspectiva de los usuarios

Aunque la transición puede ser inconveniente, tiene una justificación. Las nuevas funciones de WhatsApp, como transcripciones automáticas de audios y mejoras de seguridad, requieren mayores capacidades de hardware y software. Dejar atrás dispositivos obsoletos permite a la plataforma evolucionar y ofrecer una experiencia de usuario más completa y segura.

¿Cómo prepararse para el cambio?

Si tu teléfono está en la lista de modelos que perderán compatibilidad, aquí tienes algunos consejos:

  • Actualiza tu sistema operativo: Si es posible, instala la versión más reciente de iOS o Android disponible para tu dispositivo.
  • Considera un nuevo móvil: Evalúa opciones de smartphones modernos que se ajusten a tu presupuesto.
  • Explora alternativas: Si cambiar de teléfono no es viable, investiga otras aplicaciones de mensajería que puedan funcionar en tu dispositivo.
Te interesará  Las novedades de WhatsApp en 2025: realidad aumentada, soporte humano y más

El avance tecnológico implica decir adiós a dispositivos que no cumplen con las exigencias actuales. Aunque puede ser frustrante para quienes aún usan modelos antiguos, esta decisión asegura que WhatsApp siga siendo eficiente y funcional en dispositivos modernos. La adaptación es clave para mantenerse conectado en un mundo digital en constante cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *