El FC Barcelona y Spotify han llegado a un acuerdo por el que la plataforma de música bajo demanda será el principal socio del club.
Según Barcelona, “Spotify aparecerá en la parte delantera de la camiseta del primer equipo masculino y femenino, a partir de la temporada 2022/23 y durante las siguientes cuatro temporadas a partir de esa fecha”.
Además, el nombre de Spotify aparecerá en las camisetas de entrenamiento del equipo durante las próximas tres temporadas.
Spotify a la cancha
El acuerdo entre Spotify y el FC Barcelona también tiene en cuenta las herramientas técnicas que aparecen en el nombre del estadio culé.
“La compañía sueca se convierte en Title Partner del Estadio, que modificará su nombre y pasará a llamarse Spotify Camp Nou” afirmó Barcelona.
El equipo no especificó el monto del acuerdo, pero los medios españoles dijeron que el acuerdo ascendía a unos 65 millones de euros, o $71 millones por temporada.
De esta forma, Spotify sustituirá como patrocinador al gigante del comercio electrónico Rakuten, cuyo contrato con el Barcelona finalizará esta temporada.
La tecnología sube al escenario
En diferentes partes del mundo, las plataformas digitales se están apoderando del mundo del deporte, desde el patrocinio de grandes clubes hasta el cambio de nombre de arenas y estadios.
Bitso le pega al fútbol nacional con la selección patrocinando equipos de la liga mexicana y Kavak, está en México.
En EE.UU., YouTube, Twitter o Amazon llevan mucho tiempo metiéndose en diferentes disciplinas mientras se hacen cargo de las retransmisiones o documentales detrás de equipos, jugadores o temporadas.