Microsoft tomó por sorpresa a sus usuarios este lunes al confirmar el lanzamiento de Windows 11 y desde ahora se puede migrar a esta nueva versión del sistema operativo.
Cabe resaltar que esta migración es opcional, sin embargo, Microsoft afirma que esta versión mejorará de manera significativa la experiencia del usuario.
Este nueva actualización de Microsoft llega con nuevos requerimientos, los mismos que deberás cumplir para poder descargarlo e instalarlo en tu ordenador.
En primer lugar, debes tener una cuenta de Microsoft para poder descargar dicha actualización. Sin duda este es un cambio importante, ya que, Windows 10 se podía actualizar desde una cuenta local.
Los 7 requisitos mínimos para instalar Windows 11
Teniendo en cuenta el requisito operativo, también es necesario algunos requisitos mínimos de hardware para que puedas instalar correctamente y funcione en óptimas condiciones el Windows 11.
Cabe resaltar que existen diferencias en cuanto a los requisitos que solicitaba el Windows 10.
Procesador
Este componente deberá ser dos o más núcleos, al tiempo que deberá ser un procesador de 64 bits compatible o sistema de chip (SoC).
Memoria RAM
Para que Windows 11 funcione de la mejor manera se necesita una memoria RAM de 4GB, sin embargo, el Windows 10 solo requería 1 o 2 GB de RAM.
Almacenamiento
Es fundamental tener un espacio libre en el disco duro no menor a 64 GB, muy aparte de la memoria RAM.
Firmware del sistema
La PC deber tener compatibilidad con Secure Boot y estar habilitado con UEFI (Interfaz de firmware extensible unificada).
TPM
Asimismo, esta nueva actualización debe ser compatible con TPM 2.0, tambien conocido como el Módulo de plataforma segura 2.0, el cual es obligatorio para el hardware de cualquier ordenador de Windows desde el 2016.
Tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica debe tener compatibilidad con DirectX 12 o posterior, así como con el controlador WDDM 2.0.
Pantalla
El display tendrá que tener un mínimo de 9 pulgadas en diagonal, 720p de alta definición y canal de 8 bits por color.