Ante la creciente ola de marcas que se van sumando al boicot contra Facebook bajo la premisa “Stop Hate for Profit”, ya son más de 500 empresas que han decidido retirar la publicidad global dentro de la red social durante todo el mes de Julio.
A pesar de toda esta presión que se está ejerciendo por las marcas, el CEO de la red social no está dispuesto a ceder bajo los términos que estipulan. En sus últimas declaraciones Mark Zuckerberg, indicó “Supongo que todos estos anunciantes volverán a la plataforma lo más pronto posible”, incluso dio a entender que no será necesario implementar un cambio en las políticas de Facebook.
También dejó claro este viernes en su declaración obtenida por The Information «No vamos a cambiar nuestras políticas o enfoques sobre nada debido a una amenaza para un pequeño porcentaje de nuestros ingresos.
¿Por qué se realiza el boicot contra Facebook?
Como mencionamos, ya muchas empresas han decidido retirar la publicidad en la plataforma, debido a que las marcas están criticando la falta de acción que tiene Facebook y Zuckerberg, ante la desinformación, mensajes racistas y xenófobos además de violentos. Esto incentivó que varias asociaciones de Estados Unidos, a favor de derechos civiles contra la política de no intervención de Facebook con relación a estos mensajes que solo incitan al odio.
Gran parte de esta situación fueron ocasionados por los comentarios de Donald Trump acerca de las manifestaciones que se generaron por la muerte de George Floyd y la inacción de la plataforma para censurar este tipo de comentarios.
Para enlistar algunas empresas que se han unido al #StopHateForProfit, son Coca-Cola, Starbucks, Verizon, Honda, Hershey’s, Mozilla, Microsoft, Unilever y ahora PlayStation.
¿Qué se viene para Facebook?
Ante esto, Mark Zuckerberg ha decidido reunirse con las organizaciones que iniciaron dicho boicot, que viene impactando puntualmente en los ingresos de la red social, que según afirman ya va perdiendo cerca de 10mil millones de dólares. A pesar de ello también indicó que “sus reglas evolucionarán según sus principios, no con la presión sobre los ingresos”.
[…] comentábamos en Bytelat, acerca de la comunicación que ofreció Facebook con relación al boicot que habían organizado con el hashtag #StopHateforProfit, donde ponían en aprietos a la empresa ya […]
[…] embargo, la empresa fundada por Mark Zuckerberg tiene un punto débil que ahora busca […]
[…] Según afirmaciones de Nikkei Asia, Tiktok se habría convetrtido en la aplicación más descargada alrededor del mundo, superando la compañía de Zuckerberg. […]
[…] sabemos que Mark Zuckerberg ha estado trabajando duro para aclarar o al menos convencernos de la “visión centrada en la […]
[…] su último informe anual, el imperio de Mark Zuckerberg dijo que podría retirar algunas de sus mayores operaciones europeas si la UE promulga nuevas […]