Los ciudadanos rusos no son los únicos que utilizan los servicios de VPN para sortear las estrictas restricciones de acceso a Internet impuestas por el gobierno ruso. 

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, admitió en una entrevista reciente con el canal de televisión Belarus 1 que también usa una VPN cuando navega por la web porque no está «prohibida» en el país. Ha afectado a varios proveedores de VPN extranjeros en los últimos años, especialmente desde que comenzó la invasión de Ucrania en febrero. 

El gobierno ruso ha bloqueado el acceso a los medios occidentales y redes sociales populares como Facebook, Twitter e Instagram. 

Aunque Peskov tiene una VPN instalada en su dispositivo, no dice qué proveedor usa o el tipo de contenido para el que necesita la VPN. 

La demanda de VPN en Rusia continúa creciendo, ya que los ciudadanos del país buscan conectarse a otras partes de Internet global y acceder a servicios en línea que hasta ahora han sido de uso gratuito. 

Te interesará  5 trucos de WhatsApp para hacer tu vida más fácil

Etiquetado en:

Acerca del Autor

Roberto Dávila

Redactor de contenidos en Bytelat y Marketeros LATAM

Ver Artículos