Sin duda los emojis se convirtieron en una forma de comunicación rápida y simple, por esta razón, muchas plataformas decidieron añadirlas a sus servicios para mejorar y facilitar la experiencia de uso. Uber Eats acaba de hacerlo posible.
La reconocida aplicación de pedidos de productos y alimentos a domicilio anunció una nueva función para realizar pedidos mediante un simple emoji.
¿Cómo hacer un pedido con emoji en Uber Eats?
Con el objetivo de simplificar sus servicios, Uber Eats anunció que desde ahora se podrá tomar los pedidos para recoger usando los conocidos emojis que usamos en conversaciones en apps como Instagram o Whatsapp.
Esta acción busca hacer más eficiente, rápido y friendly el manejo de la app, lo que confirma al usuario un ahorro de tiempo considerable.
Asimismo, esta nueva opción se encuentra disponible para usuarios de Uber Eats a nivel mundial, y para comenzar a usar dicha función debes seguir los siguientes pasos:
- Abre la app o sitio web de Uber Eats y selecciona la opción “Para llevar”
- Ahí se mostrará un mapa el cual te da las opciones de establecimientos que cuentan con esta opción y se encuentran cerca a la ubicación del usuario.
- En la barra de búsqueda del mapa de Uber Eats, agrega el emoji del menú que quieres pedir.
- Consecuentemente, se mostrará una serie de opciones alrededor del tipo de alimento que seleccionaste con el emoji.
- En esta parte, solo queda escoger el menú deseado, confirmar el método de pago y confirmar la hora de entrega.
Los emojis al poder
Esta acción muestra que los emojis están más allá de una simple expresión, ya que, ahora son nuevas dinámicas de comunicación.
Estos demostraron que pueden ser efectivos para generar interacción entre los usuarios que van desde abrir un mail, hasta mejorar la experiencia del usuario, facilitando la compra como es el caso de Uber Eats.
Según una encuesta realizada por Adobe, el 42% de usuarios que usan emojis son propensos a realizar una compra que se anuncia con este tipo de elementos.
Asimismo, el 70% de usuarios de la generación Z, son más propensos a abrir mails o una notificación push que contenga estos gráficos de emojis.