procesador procesador

Apple e Intel lanzarán el primer dispositivo móvil con procesador de 3 nanómetros

Una de las principales características que buscan los compradores de celulares u otro dispositivo es que tenga un buen procesador, cabe resaltar que actualmente los mejores SoC del mercado están desarrollados bajo los 5 nanómetros como es el caso de A14 Bionic, Snapdragon 888 series, Kirin 9000 y el Exynos 2100, sin embargo, ahora se piensa construir un procesador de 3 nanómetros.

Nikkei, el respetado medio asiático, mencionó que Apple e Intel son las dos primeras compañías que comenzaron a probar sus procesadores de 3 nanómetros, estos serán fabricados por la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC), que actualmente es la empresa líder con respecto al desarrollo de semiconductores.

Según fuentes cercanas al proyecto, Nikkei menciona que Apple podría ser la primera empresa en lanzar un dispositivo con un procesador de 3 nanómetros, sin embargo, no será un iPhone, sino una iPad Pro.

No obstante, los iPhone de este año seguirán usando los chips de 5 nanómetros con algunas mejoras en su diseño que probablemente no sea muy diferente al que presenta el iPhone 12. Nikkei apunta a que los iPhone de 2022 tampoco usarán el proceso litográfico de 3 nanómetros, sino que adoptarán el de 4 nanómetros.

Te interesará  ¿Por qué Google paga tantos millones a Apple?

Ventajas de un chip de 3 nanómetros

Según TSMC, la principal ventaja que presentan los chip de 3 nanómetros es la potencia y su consumo energético en comparación con los chips de 5 nanómetros. La empresa es consciente de que hay un rendimiento mayor entre el 10 y 15% así como un menor consumo de energía que varia entre 25 y 30%.

Por otro lado, se trata de un chip más pequeño que podría permitir a los fabricantes cambiar aspectos del diseño interno para integrar más componentes o aumentar el tamaño de otros, como las cámaras o la batería, pero esto dependerá de cada compañía.

Intel a por todas

Nikkei apunta que Intel es otro de los fabricantes que junto con Apple comenzará a ordenar una producción de chips de 3 nanómetros, incluso, tendrá pedidos más grandes que los que hará Apple, pues la firma liderada por Pat Gelsinger planea colocar estos chips en servidores de centros de datos y computadoras como parte de su esfuerzo por dar un duro golpe a AMD, firma que se le adelantó y presentó el primer SoC para computadoras bajo los 7 nanómetros.

Te interesará  Apple despide a su publicista por comentarios misóginos

Intel podría lanzar sus primeros procesadores con proceso litográfico de 7 nanómetros en algún momento del próximo año, por lo que es una sorpresa saber que para finales de 2022 o inicios de 2023 tendrían chips construidos bajo los 3 nanómetros.

Nikkei recalcó que la producción en masa de los chips de 3 nanómetros de Apple e Intel comenzará en la segunda mitad del próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *